miércoles, 30 de marzo de 2016

Convocatoria "Mujer en Palabras"

Convocatoria “Mujer en Palabras” Cerrada

A lo largo de mi obra, la palabra se volvió importante, empezó a ocupar el mismo lugar que la imagen, por este motivo los invito a participar de una obra colectiva, que será expuesta durante el 2016.
Stella Maris Leone Geraci
Artista Plástica, Fotógrafa, Escritora

Forma de participación

1 Escribir una frase sobre La Mujer

2 Pueden participar Mujeres y Hombres, sin restricción de edad.

3 Fecha limite 25 de Abril de 2016.

4 Extensión máximo 140 caracteres (incluidos los espacios)

5 Enviar la frase por correo electrónico, en el asunto debe decir:
Mujeres en Palabras

6 Las frases pueden tener distintos expresiones, las que nos dicen, las que decimos, las que pensamos, las que oímos, las que leímos; pueden ser frases: CARIÑOSAS / AGRESIVAS / HALAGOS / DESCRIPTIVAS / INTIMIDATORIAS / SEXUALES / DESPECTIVAS

7 Todas las frases serán incorporadas a una obra conjunta.

8 Luego serán publicadas en el blog y en facebook, sin firmar.

9 A todos los participantes, se les notificara vía correo electrónico, lugar y fecha de exhibición y publicación de las frases.

Coordina Mujer en Palabras
Stella Maris Leone Geraci
Artista Plástica, Fotógrafa, Escritora


*Stella Maris Leone Geraci
1965, Argentina. Desde 1982 vive y trabaja en Villa Raffo, Tres de Febrero. Buenos Aires, Argentina.





sábado, 19 de marzo de 2016

Hogar, Dulce Hogar

Hogar, Dulce Hogar

La casita blanca, con un jardín en el frente, los niños juegan felices, el esposo vuelve al hogar después de una jornada agotadora de trabajo y Ella la reina del hogar lo recibe con un beso en la mejilla y la cena lista.

Hogar, Dulce Hogar, una expresión que se popularizó (hoy diríamos se viralizó) en todo el mundo a finales del Siglo XIX y principio del Siglo XX, quien de nosotros, no  recuerda las alfombras que estaban en la entrada de la casa, (para limpiarnos los zapatos), los cuadros que se podían ver colgados en las paredes, con imágenes ingenuas de mujeres hacendosas, donde figuraba la leyenda, el hogar, era el “contenedor”, eran los límites en donde ella tenía todo lo necesario para su (in) felicidad,   esa imagen idílica encierra muchos silencios, no habla de los maltratos a los que las mujeres fueron y son expuestas en los límites del hogar, donde lo dulce se vuelve amargo, se vuelve lágrimas, se vuelve muerte.

Dentro del “contenedor” del hogar, se producen más del 80% de los casos de violencia intrafamiliar, el esposo, la pareja, un familiar cercano, un amigo de la familia, ejerce algún tipo de violencia hacia la mujer y sus hijos, lejos quedo la expresión Hogar, Dulce Hogar, que pregonaba la canción, o la película del mismo nombre, hoy más que nunca el hogar puede ser la trampa mortal, para muchas mujeres víctimas de algún tipo de violencia.

Hogar, Dulce Hogar, intenta hacer visible una realidad que sufren muchas mujeres, sin importar su condición social, que por vergüenza, por el que dirán, no lo cuentan, el silencio es el peor enemigo de las mujeres víctimas de violencia y de sus hijos, cuando hablan suele ser demasiado tarde,  su entorno, muchas veces cuestiona el rol que Ella ocupa, justificando las agresiones  que recibe de su victimario, Hogar, Dulce Hogar intenta romper con el mito con el que fuimos criadas.

El hogar dejo de ser o mejor dicho nunca fue el mejor “contenedor” de la mujer, la volvió invisible, la restringió a los limites y obligaciones que la sociedad le impuso y le impone desde siempre.

Stella Maris Leone Geraci
Artista Plástica, Fotógrafa, Escritora





miércoles, 24 de febrero de 2016

#TodasSomosBasura - Turquía

#TodasSomosBasura - Turquía

La obra participa de la convocatoria de Arte Correo Masculine Violence
Collage, arte textil, grabado
Medidas 20 x 30 cm
Ejemplar único
Año 2016
Stella Maris Leone Geraci

En el siguiente enlace se puede ver la obra publicada





jueves, 18 de febrero de 2016

La Cartera de la Dama - Libro de Artista

La Cartera de la Dama – Libro de Artista


Es un libro de artista, que esta integrado por todos esos objetos que podemos llevar las mujeres dentro de una cartera, también es la forma de rendir un homenaje a tres generaciones de mujeres, a través de sus objetos personales, para crear una línea familiar, un lazo de sangre que las unió como familia.

Las imágenes pertenecen a mi Abuela paterna Saveria, mi Madre y a mí, no es la primera vez que uno desde el arte a las mujeres de mi familia, representándolas con objetos que le pertenecieron.

La Cartera de la Dama, es un libro de artista desplegable en forma de cruz, en su lado horizontal mide 100 cm., en su lado vertical mide 90 cm., el libro cerrado mide 10 x 15 x 5 cm., está impreso en papel de color fucsia.

Realizado en fotograbado, impresión en las dos caras del papel, cosido a máquina y tejido a mano.

Libro de artista de 2 ejemplares firmados y seriados por la Artista.

Se termino de realizar en Febrero de 2016, en Estudio Taller Galería (Espacio de Arte), Villa Raffo, Tres de Febrero, Buenos Aires, Argentina.

Stella Maris Leone Geraci
Artista Plástica
















lunes, 15 de febrero de 2016

La Cartera de la Dama

La Cartera de la Dama 




Fotograbado
Medidas 18 x 18 cm.
Impreso sobre papel Arches, de 150 grs.
Edición 1/1
Año 2016


Fotograbado
Medidas 18 x 18 cm.
Impreso sobre papel Arches de150 grs.
Edición 1/1
Año 2015

viernes, 5 de febrero de 2016

La Diosa del Carnaval - Argentina

La Diosa del Carnaval - Argentina

La Diosa del Carnaval, forma parte de la muestra "Carnaval de Banderines", del Centro Cultural Rector Ricardo Rojos, CABA.

La Diosa del Carnaval
Collage, Arte Textil
Medidas 33 x 25 cm.
Ejemplar único.
Año 2016